Tarifas de Autoconsumo con Excedentes: Guía 2025 para ahorrar más con tu Energía Solar
Si tienes placas solares o estás pensando en instalarlas, conocer las tarifas de autoconsumo con excedentes es clave para maximizar tu ahorro. Estas tarifas te permiten vender la energía que no consumes a la red eléctrica y recibir una compensación económica.
En esta guía actualizada para 2025, te explicamos cómo funcionan, cuánto se paga por los excedentes y cuál es la mejor tarifa para tu perfil de consumo.
⚡ ¿Qué son las Tarifas de Autoconsumo con Excedentes?
Se trata de planes energéticos diseñados para usuarios con instalaciones solares fotovoltaicas que producen más energía de la que consumen. Esta energía sobrante, llamada excedente, se vierte a la red eléctrica y se compensa en tu factura.
🟢 Ejemplo práctico: Si generas 300 kWh al mes y solo consumes 200 kWh, los 100 kWh sobrantes pueden ser compensados económicamente.
💰 ¿Cuánto se paga por los excedentes?
El precio de los excedentes de autoconsumo varía según la tarifa contratada y el mercado eléctrico. Existen dos modalidades principales:
✅ Tarifa con precio fijo por excedente
- Recibes un importe estable por cada kWh vertido.
- Ideal para quienes valoran la previsibilidad.
- En 2024, oscila entre 0,05€ y 0,10€/kWh.
✅ Tarifa indexada (precio variable)
- El precio por excedente depende del mercado mayorista.
- Puede ofrecer mayores beneficios en horas punta.
- Necesita seguimiento del precio horario de la luz.
Ahorra en tu factura con la tarifa que mejor se adapta a ti
Elige entre nuestras tarifas con atención personalizada y precios transparentes.
- Tarifa Indexada: Obtendrás tu energía al precio de mercado que compramos cada día.
- Tarifa Fija por periodos: Cada periodo de energía (P1,P2 y P3) tendrá un precio fijo
- Tarifa fija 24 hs: No importa la hora ni el día, tu energía siempre tendrá el mismo precio
- Tarifa Pymes: Potencia tu negocio con nuestras soluciones energéticas para empresas
Comparativa de Tarifas de Autoconsumo con Excedentes (2024)
Proveedor | Tipo de tarifa | Precio excedente | Energía 100% renovable | Contrato |
---|---|---|---|---|
Evergreen Eléctrica | Fija o indexada | Desde 0,07€/kWh | ✅ | Sin permanencia |
Otras compañías | Variable | Desde 0,05€/kWh | Depende | Puede tener |
💡 En Evergreen Eléctrica, puedes elegir entre tarifas fijas o indexadas según tu perfil energético. Nuestro equipo te asesora sin compromiso.
¿Cuál es la Mejor Tarifa para Excedentes de Autoconsumo?
Depende de tu perfil de consumo y tus objetivos:
- Si buscas estabilidad y control, opta por tarifa fija.
- Si quieres rentabilidad máxima, considera tarifa indexada con seguimiento.
- Si formas parte de un autoconsumo colectivo o compartido, asegúrate de que la comercializadora lo soporte.
Además, es importante revisar:
- Que la energía sea 100% renovable.
- Que no haya costes ocultos.
- La facilidad para firmar contratos y gestionar lecturas.
¿Y si tienes Autoconsumo Colectivo o Compartido?
Cada vez más comunidades de vecinos o polígonos industriales se suman al autoconsumo colectivo o compartido. En estos casos, los excedentes se reparten entre los participantes y también pueden ser compensados.
En Evergreen Eléctrica ofrecemos soluciones personalizadas para comunidades energéticas y sistemas colectivos.
Ventajas de una Buena Tarifa con Compensación de Excedentes
Ventaja | Descripción |
---|---|
Ahorro económico | Reduce el importe total de tu factura |
Rentabilización | Monetiza la energía no utilizada |
Sostenibilidad | Incentiva el uso de energías renovables |
Flexibilidad | Escoge entre diferentes tipos de tarifa |
¿Quieres Saber Cuánto Puedes Ahorrar?
En Evergreen Eléctrica te ayudamos a elegir la mejor tarifa de autoconsumo con excedentes para 2024, adaptada a tu consumo real. Además, trabajamos solo con energía 100% verde y sin permanencias.
📩 Contáctanos hoy mismo y recibe un estudio personalizado de tu instalación solar y tus opciones de compensación.
❓ Preguntas Frecuentes sobre Tarifas de Autoconsumo con Excedentes
¿Qué requisitos hay para acceder a la compensación de excedentes?
Debes tener una instalación solar conectada a la red, con menos de 100 kW y un contrato con una comercializadora que lo permita.
¿Puedo recibir dinero si genero más de lo que consumo?
No directamente: los excedentes compensan el término de energía de tu factura, pero si generas más de lo que consumes, el “extra” no se cobra (salvo en venta directa al mercado).
¿La compensación por excedentes tributa?
En la modalidad de compensación simplificada, no se considera ingreso tributario. Para venta directa sí se declara.
Más sobre Autoconsumo en Nuestro Blog
Si quieres seguir informado sobre consejos para gestionar tus gastos energéticos, visita nuestro blog. Allí encontrarás guías y noticias útiles para ayudarte a optimizar tu consumo. ¡Te esperamos!