Compensación de excedentes: Qué es y cómo aprovecharla en tu factura de luz
La compensación de excedentes es un concepto clave para quienes tienen instalaciones solares de autoconsumo. Si cuentas con paneles solares, seguramente te hayas preguntado qué sucede con la energía que produces y no consumes. En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre la compensación de excedentes, cómo funciona, qué tarifas existen y cómo puedes beneficiarte con Evergreen Eléctrica, tu comercializadora de confianza en España.
¿Qué es la compensación de excedentes?
La compensación de excedentes se refiere al proceso mediante el cual la energía que tu instalación solar genera y no consumes se vierte a la red eléctrica general. Esa energía excedente no se pierde: tu compañía eléctrica te reconoce un valor económico que se refleja en tu factura. En esencia, estás “vendiendo” la energía sobrante que no usas, lo que reduce el coste de tu consumo eléctrico.
¿Cómo funciona el autoconsumo con compensación de excedentes?
En un sistema de autoconsumo con compensación de excedentes, tus paneles solares producen electricidad durante el día. Si en ese momento no consumes toda la energía generada, el excedente se inyecta a la red eléctrica. Más tarde, cuando tu consumo supera tu generación, consumes energía de la red. La compensación permite que esos excedentes vertidos se descuenten del consumo posterior, disminuyendo tu factura.
Este modelo fomenta un consumo energético eficiente y sostenible, y permite amortizar más rápido la inversión en energía solar.
Tarifas luz con compensación de excedentes en Evergreen Eléctrica
En Evergreen Eléctrica ofrecemos diversas tarifas solares con compensación de excedentes para adaptarnos a las necesidades de cada cliente. Algunas de nuestras tarifas cuentan con un precio fijo para la energía excedente, mientras que otras se basan en un precio indexado, siguiendo la evolución del mercado eléctrico.
Nuestra asesoría personalizada te ayudará a elegir la tarifa que mejor se ajuste a tu consumo y expectativas de ahorro.
¿Se puede aplicar la compensación de excedentes en segunda vivienda?
Sí, la compensación de excedentes también aplica a segunda vivienda, siempre que cuentes con una instalación de autoconsumo legalmente registrada y el contrato correspondiente. Esto es ideal para aprovechar la energía solar en propiedades que no se utilizan de manera continua, optimizando así el retorno de la inversión.
Compensación simplificada de excedentes: ¿qué debes saber?
La compensación simplificada de excedentes es el mecanismo estándar para instalaciones de autoconsumo menores de 100 kW. Permite que la energía excedente que viertes a la red se compense con la energía consumida en momentos posteriores, sin que exista una venta directa de energía, sino una compensación económica en la factura.
Es importante entender que no se recibe un pago directo, sino una reducción en el importe total de la factura eléctrica.
¿Cómo rellenar el contrato de compensación de excedentes?
Rellenar el contrato para la compensación de excedentes puede generar dudas. En Evergreen Eléctrica te acompañamos en este proceso para que cumplas con todos los requisitos legales y administrativos.
Entre los datos que deberás facilitar se incluyen:
- Información personal y del titular de la instalación
- Datos técnicos de la instalación solar
- Dirección y tipo de suministro eléctrico
- Firma y aceptación de condiciones
Si tienes dudas, nuestro equipo está listo para ayudarte a rellenar correctamente el contrato de compensación de excedentes y agilizar el alta del servicio.
Factura con compensación de excedentes: ¿qué refleja?
Cuando recibes una factura con compensación de excedentes, verás reflejados tanto el consumo que realizas como la energía que has vertido a la red y que se ha compensado. Esto se traduce en un ahorro directo, pues el importe que deberás pagar será menor que si no existiera esta compensación.
En Evergreen Eléctrica te explicamos cada concepto de tu factura para que entiendas claramente cómo se calcula tu ahorro.
Límites de la compensación: aspectos clave
Existe un límite de compensación de excedentes, que marca la cantidad máxima de energía que puedes compensar en tu factura. Si tus excedentes superan ese límite, la energía sobrante se factura sin compensación.
Este límite depende de la potencia contratada y otros factores regulados por la normativa vigente. Nuestro equipo te asesora para optimizar tu contrato y aprovechar al máximo la compensación.
¿Cuáles son las mejores tarifas de luz con compensación de excedentes?
Las mejores tarifas de luz con compensación de excedentes son aquellas que combinan un precio competitivo, flexibilidad contractual y condiciones transparentes. En Evergreen Eléctrica ofrecemos planes personalizados que incluyen:
- Tarifas con precio fijo o indexado para excedentes
- Contratos adaptados a tus horarios y consumo
- 100% electricidad renovable certificada
- Asesoría continua para mejorar tu eficiencia energética
Contacta hoy mismo con nosotros para recibir un análisis gratuito y descubrir qué tarifa es la más conveniente para ti.
¿Por qué elegir Evergreen Eléctrica para tu autoconsumo con compensación?
En Evergreen Eléctrica somos especialistas en soluciones energéticas sostenibles. Nuestra experiencia con compensación de excedentes nos permite ofrecer un servicio integral que abarca desde el asesoramiento técnico hasta la gestión contractual y la atención personalizada.
Con nosotros, disfrutarás de:
- Tarifas claras y competitivas
- Atención especializada en autoconsumo solar
- Gestión ágil y sin complicaciones
- Energía 100% renovable y certificada
No dejes que la energía que generas se desaproveche. Empieza a beneficiarte de la compensación de excedentes hoy mismo con Evergreen Eléctrica.
¿Quieres optimizar tu factura y apostar por un consumo energético sostenible?
Contáctanos hoy mismo y recibe asesoramiento personalizado para tu instalación solar y compensación de excedentes.
Si quieres seguir informado sobre consejos para gestionar tus gastos energéticos, visita nuestro blog. Allí encontrarás guías y noticias útiles para ayudarte a optimizar tu consumo. ¡Te esperamos!