¿Cuánto gasta un radiador eléctrico al mes? Guía completa de consumo y ahorro
Con la llegada del frío, muchos hogares en España recurren a la calefacción eléctrica como solución rápida y sencilla. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuánto gasta un radiador eléctrico al mes?. En este artículo te explicamos de forma clara cómo calcular el consumo de un radiador eléctrico, cuáles son los factores que más influyen en el gasto y qué trucos puedes aplicar para ahorrar en tu factura de la luz.
¿Cuánto gasta un radiador eléctrico?
El consumo de un radiador eléctrico depende principalmente de su potencia (medida en vatios o kW) y del tiempo que permanezca encendido.
👉 Fórmula básica:
Consumo (kWh) = Potencia del radiador (kW) × Horas de uso
Por ejemplo:
- Radiador eléctrico de 1.500 W (1,5 kW) usado 5 horas al día →
1,5 × 5 = 7,5 kWh diarios. - Si el precio medio de la electricidad es de 0,20 €/kWh →
7,5 × 0,20 = 1,50 € al día. - En un mes (30 días) → 45 € al mes.
Esto significa que un solo radiador eléctrico puede suponer entre 30 € y 70 € mensuales, según su potencia y tu tarifa eléctrica.
¿Cuánto gasta un radiador eléctrico al mes según su potencia?
A continuación, te mostramos un cálculo aproximado para radiadores comunes, considerando un uso de 5 horas diarias y un precio de la luz de 0,20 €/kWh:
Potencia del radiador | Consumo diario (kWh) | Gasto diario (€) | Gasto mensual (€) |
---|---|---|---|
800 W (0,8 kW) | 4 kWh | 0,80 € | 24 € |
1.000 W (1 kW) | 5 kWh | 1,00 € | 30 € |
1.500 W (1,5 kW) | 7,5 kWh | 1,50 € | 45 € |
2.000 W (2 kW) | 10 kWh | 2,00 € | 60 € |
📌 Nota: el gasto real puede variar dependiendo de tu contrato de electricidad, las horas de uso y si aplicas tarifas con discriminación horaria.
¿Cuánto gasta un radiador eléctrico de aceite?
Los radiadores eléctricos de aceite son muy populares porque mantienen el calor durante más tiempo incluso después de apagarse.
- Suelen tener potencias de entre 1.000 y 2.500 W.
- El consumo es similar al de un radiador convencional, pero al conservar la temperatura, requieren menos tiempo encendidos.
- En la práctica, pueden ahorrar hasta un 15% de energía frente a otros sistemas eléctricos que se enfrían rápidamente.
Ejemplo:
Un radiador de aceite de 2.000 W usado 4 horas al día tendría un gasto mensual aproximado de 48 €, en lugar de 60 € si estuviera encendido 5 horas.
Factores que influyen en el gasto de un radiador eléctrico
- Aislamiento de la vivienda → Una casa mal aislada necesita más horas de calefacción.
- Potencia del aparato → Cuanto más potente, mayor será el consumo.
- Horas de uso → El tiempo encendido es el factor más determinante.
- Tarifa eléctrica → Usar el radiador en horas valle puede reducir notablemente el coste.
- Termostato y eficiencia → Los modelos con termostato y programación digital ayudan a optimizar el gasto.
Cómo reducir el consumo de tu radiador eléctrico
✅ Ajusta la temperatura a 19–21 ºC. Cada grado extra puede aumentar el consumo un 7%.
✅ Aprovecha el calor residual apagando el radiador 15 minutos antes de dejar la habitación.
✅ Mantén puertas y ventanas cerradas para conservar el calor.
✅ Usa alfombras y cortinas gruesas para mejorar el aislamiento térmico.
✅ Considera instalar una tarifa con discriminación horaria y enciende el radiador en horas valle.
También te puede interesar…
- ¿Qué es lo que más consume luz en una casa? Guía para entender y reducir tu factura
- Cada cuánto viene la factura de la luz: Todo lo que necesitas saber
En Evergreen Eléctrica creemos en un consumo eficiente
En Evergreen Eléctrica sabemos que el ahorro no es solo pagar menos, sino consumir mejor. Por eso ofrecemos:
- 100% electricidad renovable.
- Tarifas claras y competitivas.
- Asesoramiento personalizado para hogares y empresas.
- Auditorías energéticas para reducir tu gasto en calefacción y otros electrodomésticos.
📩 Solicita hoy una consulta gratuita y descubre cómo optimizar el uso de tu radiador eléctrico sin que tu factura se dispare.
Descubre más en nuestro blog
Visita nuestro blog y accede a consejos expertos de ahorro energético, guías prácticas y novedades del sector eléctrico en España. ¡No te lo pierdas!