Durante la reunión del Consejo de Ministros celebrada el miércoles 27 de diciembre, el Gobierno ha dado luz verde al octavo conjunto de medidas anticrisis. Estas medidas buscan respaldar a los ciudadanos españoles ante los desafíos económicos derivados de la pandemia de COVID-19 y del conflicto en Ucrania. Aunque se mantendrán muchas de las medidas aprobadas con anterioridad, algunas, como la reducción del IVA y otros impuestos sobre la electricidad, experimentarán cambios que resultarán en un aumento de las facturas de gas y energía para el año 2024.
¿Cuánto aumentarán los Impuestos eléctricos en 2024?
IVA – IMPUESTO AL VALOR AÑADIDO
Dentro de las medidas anunciadas se encuentra el incremento del IVA, que había sido reducido años anteriores. El objetivo del Gobierno es ir aumentando progresivamente este impuesto hasta volver al tipo impositivo habitual del 21 %. Aunque para todo el 2024 seguirá teniendo un valor reducido del 10%.
¿Cómo y cuándo aplica el aumento del IVA en las facturas de la luz?
- Con efectos desde el 1 de enero de 2024 y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024, se aplicará el tipo del 10 por ciento del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de energía eléctrica efectuadas a favor de:
- Titulares de contratos de suministro de electricidad, cuya potencia contratada (término fijo de potencia) sea inferior o igual a 10 kW, con independencia del nivel de tensión del suministro y la modalidad de contratación, cuando el precio medio aritmético del mercado diario correspondiente al último mes natural anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 euros/MWh.
- Titulares de contratos de suministro de electricidad que sean perceptores del bono social de electricidad y tengan reconocida la condición de vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica;
- Además, con efectos desde el 1 de enero de 2024 y vigencia hasta el 31 de marzo de 2024, se aplicará el tipo del 10 por ciento del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural.
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
¿Cómo y cuándo aplica el aumento del Impuesto especial sobre la elecrticidad?
Desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de marzo de 2024, el Impuesto Especial sobre la Electricidad se exigirá al tipo impositivo del 2,5 por ciento, y, desde el 1 de abril de 2024 hasta el 30 de junio de 2024, al tipo impositivo del 3,8 por ciento.
*Los nuevos valores para el segundo semestre de 2024 aún no están publicados.
Las cuotas resultantes de la aplicación de dichos tipos impositivos no podrán ser inferiores a las cuantías siguientes:
- 0,5 euros por megavatio-hora (MWh), cuando la electricidad suministrada o consumida se utilice en usos industriales, en embarcaciones atracadas en puerto que no tengan la condición de embarcaciones privadas de recreo o en el transporte por ferrocarril;
- 1 euro por megavatio-hora (MWh), cuando la electricidad suministrada o consumida se destine a otros usos.
Cuando se incumpla la condición prevista en las letras anteriores, las cuantías indicadas en estas tendrán la consideración de tipos impositivos y se aplicarán sobre el suministro o consumo total del periodo expresado en megavatio-hora (MWh).
A estos efectos, se consideran usos industriales:
a) Los efectuados en alta tensión o en plantas e instalaciones industriales.
b) Los efectuados en baja tensión con destino a riegos agrícolas.
El impuesto mínimo recogido en las letras a) y b) anteriores no será de aplicación para los supuestos previstos en las letras a), b), c) y d) del apartado 1 del artículo 98 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales
** Esta aplicación de cuota mínima se mantiene sin variación.
IMPUESTO A LA GENERACIÓN ELÉCTRICA
Por último, otros impuestos a la electricidad regresarán a la normalidad, como el impuesto sobre generación eléctrica, que llevaba suspendido dos años y que irá recuperándose progresivamente, pasando del 3,5 % en el primer trimestre, y al 5,25 % en el segundo. Si bien este impacta a las empresas generadoras de energía es muy probable que estos aumentos se trasladen al consumidor final.
Modificación en los peajes de electricidad.
Por último, otro de los factores de la electricidad que sufrirán una variación son los peajes. Los Peajes de acceso a la electricidad son cargos regulados por el Gobierno de España que todos los usuarios de electricidad abonan en cada factura. Estos costos, relacionados con el mantenimiento, distribución y utilización de la red eléctrica, fluctúan en función de la potencia contratada.
Para el 2024 se han publicado nuevos valores que pueden que modifiquen e incrementen la factura. Ya que están vinculados a la potencia contratada, estos pueden variar según el cliente y su contrato.
Puede obtener información más detallada sobre estas modificaciones en el Boletín Oficial del Gobierno de España: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-21799