Requisitos para dar de alta la luz siendo extranjero en España: guía completa 2025
Si acabas de llegar a España y necesitas contratar el suministro eléctrico, es normal que te surjan dudas sobre los requisitos para dar de alta la luz siendo extranjero en España. El proceso puede parecer complicado al principio, pero con la documentación adecuada y la compañía correcta, es un trámite rápido y sencillo.
En Evergreen Eléctrica, queremos ayudarte a entender los pasos que debes seguir, qué documentos necesitas presentar y cómo evitar los errores más comunes al activar tu suministro. Así podrás disfrutar de electricidad en tu hogar o negocio sin contratiempos.
Qué significa dar de alta la luz en España
Dar de alta la luz consiste en activar un suministro eléctrico nuevo o reactivar uno que fue dado de baja. Este trámite conecta tu instalación con la red eléctrica de la distribuidora y te permite comenzar a consumir energía legalmente.
Es importante distinguir entre:
- Alta nueva: cuando el punto de suministro no ha tenido luz antes o lleva más de tres años sin contrato activo.
- Cambio de titular: cuando ya hay suministro, pero quieres poner el contrato a tu nombre.
En ambos casos, la comercializadora, como Evergreen Eléctrica, gestiona el proceso ante la distribuidora, que es quien finalmente activa el suministro.
Requisitos para dar de alta la luz siendo extranjero en España
Los requisitos para dar de alta la luz siendo extranjero en España son similares a los de cualquier ciudadano, con la diferencia de que necesitarás acreditar tu identidad con documentos válidos en el país.
Documentos necesarios
Para tramitar el alta, deberás presentar:
- Documento de identidad: pasaporte o NIE (Número de Identificación de Extranjero).
- Dirección completa del inmueble.
- Código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro): identifica tu instalación eléctrica.
- Certificado de instalación eléctrica (boletín eléctrico): acredita que la instalación cumple la normativa vigente.
- Cuenta bancaria (IBAN español): para domiciliar los pagos de la factura.
- Contrato de alquiler o escritura de propiedad: que demuestre tu vinculación con la vivienda.
💡 Consejo Evergreen: si aún no tienes cuenta bancaria española, algunas entidades permiten abrirla con pasaporte. También puedes consultarnos en Evergreen Eléctrica alternativas sobre pago temporal.
Casos especiales
- Vivienda nueva: es necesario solicitar un nuevo punto de suministro y aportar el boletín eléctrico.
- Vivienda de alquiler: el titular del contrato puede ser el inquilino o el propietario.
- Empresas o autónomos extranjeros: deberán aportar CIF/NIE y la documentación legal de su negocio.
Pasos para dar de alta la luz siendo extranjero en España
El proceso para activar tu suministro es sencillo. Solo debes seguir estos pasos:
- Verifica si existe suministro previo. Si no, será un alta nueva; si sí, bastará un cambio de titular.
- Elige la compañía eléctrica. Puedes comparar opciones; en Evergreen Eléctrica ofrecemos tarifas personalizadas según tu consumo.
- Entrega la documentación completa. Así evitarás retrasos en el proceso.
- La distribuidora revisa y aprueba el alta. En caso de ser necesario, enviará un técnico para instalar o revisar el contador.
- Activación del suministro. En un plazo aproximado de 5 a 7 días hábiles, tendrás electricidad disponible.
Te puede interesar: Cómo saber qué compañía de luz tengo: guía práctica paso a paso
Cuánto cuesta dar de alta la luz en España
El precio de dar de alta la luz está regulado por el Gobierno y depende de la potencia contratada. Los costes se dividen en tres conceptos:
- Derechos de extensión: 17,37 €/kW + IVA.
- Derechos de acceso: 19,70 €/kW + IVA.
- Derechos de enganche: 9,04 € + IVA.
Por ejemplo, si contratas una potencia de 4,6 kW, el coste total rondará los 90 – 100 €, dependiendo de tu zona y distribuidora.
Te puede interesar: Tarifa Indexada de Electricidad: qué es, cómo funciona y cuándo te conviene
Consejos de Evergreen Eléctrica para clientes extranjeros
En Evergreen Eléctrica, ayudamos a cientos de personas extranjeras cada año a gestionar su alta de luz de manera rápida y transparente. Te recomendamos:
- Comparar tarifas antes de contratar. No todas las compañías ofrecen los mismos beneficios ni el mismo servicio de atención.
- Ajustar la potencia contratada. Una potencia excesiva puede incrementar tu factura innecesariamente.
- Solicitar factura digital. Es más cómoda, ecológica y fácil de gestionar desde cualquier país.
- Consultar nuestro servicio de asesoramiento gratuito. Te ayudamos a entender tu contrato, optimizar tu consumo y elegir la mejor tarifa.
- Elegir energía 100 % renovable. Con Evergreen Eléctrica, tu consumo es sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Preguntas frecuentes sobre dar de alta la luz siendo extranjero
- ¿Puedo dar de alta la luz solo con pasaporte?
Sí, aunque algunas comercializadoras podrían pedir también el NIE o un documento de residencia válido.
- ¿Cuánto tarda el alta de la luz?
Generalmente entre 5 y 7 días hábiles, dependiendo de la distribuidora y la documentación presentada.
- ¿Puedo contratar la luz si no estoy en España?
Sí. Puedes autorizar a otra persona mediante un poder notarial o firmar de forma digital con algunas compañías, como Evergreen Eléctrica.
- ¿Puedo cambiar de tarifa una vez activado el suministro?
Sí, puedes ajustar tu tarifa en cualquier momento para adaptarla a tus hábitos de consumo.
Da el paso: luz activa y tarifas adaptadas para ti
Dar de alta la luz siendo extranjero en España no tiene por qué ser complicado. Con los documentos adecuados y la orientación de expertos, puedes activar tu suministro en pocos días y comenzar a disfrutar de energía limpia y eficiente.
En Evergreen Eléctrica, te acompañamos en cada paso: desde la elección de la tarifa hasta la gestión del contrato, con atención personalizada y tarifas 100 % renovables.
📩 Contáctanos hoy mismo y recibe asesoramiento gratuito para dar de alta tu suministro eléctrico. Descubre cómo ahorrar en tu factura y disfrutar de un servicio sostenible con Evergreen Eléctrica.
¡Descubre más en nuestro blog!
Visita nuestro blog y accede a consejos expertos de ahorro energético, guías prácticas y novedades del sector eléctrico en España. ¡No te lo pierdas!










