La factura de la luz de Evergreen Eléctrica está pensada para ser clara, detallada y fácil de entender, con todos los conceptos desglosados para que sepas exactamente qué pagas en cada momento. Su estructura se organiza en varios bloques:
- Resumen de la factura
- Importe total a pagar
- Fecha de emisión y vencimiento
- Periodo de facturación
- Modo de pago (domiciliación bancaria o tarjeta)
- Información de contacto y del suministro
Aquí encontrarás los datos de tu suministro, así como la información de tu contrato:- Titular y dirección del suministro
- Número de contrato
- Número CUPS
- Tarifa contratada y vigencia del contrato
- Potencia contratada y peajes asociados
- Bloques principales de facturación
- Término de potencia (fijo): lo que pagas por la potencia contratada, independientemente de tu consumo.
- Término de energía (variable): lo que pagas por cada kWh consumido, dividido en tramos horarios (P1, P2, P3). En Evergreen se desglosan también los cargos y peajes regulados, para que sepas qué parte corresponde al mercado y qué a la distribuidora.
- Otros conceptos: contribución al bono social, alquiler del contador (si no es en propiedad), y en su caso, compensación por excedentes de autoconsumo.
- Impuestos aplicables: Impuesto Especial sobre la Electricidad y el IVA.
- Información adicional de consumo
- Histórico de consumos de los últimos meses en forma de gráfico.
- Potencias máximas demandadas.
- Consumo medio diario.
- Origen de la energía y desglose final del importe
Por ley, todas las comercializadoras incluyen el detalle del origen de la electricidad (renovable, gas, nuclear, etc.), así como un gráfico con el destino de cada euro que pagas (impuestos, energía, cargos, peajes, alquiler de contador).
👉 En resumen, tu factura se divide en un bloque informativo (resumen, datos de contrato y consumo) y un bloque económico (potencia, energía, peajes, cargos e impuestos). Esta transparencia es una de las ventajas de contratar con Evergreen, ya que puedes ver claramente qué parte de tu pago corresponde a energía consumida, a costes regulados y a impuestos.